Desde los orígenes hasta la diversidad actual
La evolución es un proceso fascinante que ha dado forma a la diversidad de vida que vemos en nuestro planeta. Desde los simples organismos unicelulares hasta las complejas criaturas que pueblan la Tierra en la actualidad, la historia de la vida es un relato de intrincadas transformaciones a lo largo del tiempo.
La era de los organismos primordiales
Hace alrededor de 3.500 millones de años, la vida comenzó en la Tierra en forma de microorganismos básicos que habitaban los mares primitivos. Estos seres fueron los pioneros de la evolución y sentaron las bases para la diversificación biológica que seguiría.
El surgimiento de las primeras formas complejas
Con el paso del tiempo, los organismos multicelulares evolucionaron a partir de sus predecesores unicelulares, dando lugar a una expansión en la variedad de especies y ecosistemas. Los mares se poblaron de diversas criaturas, marcando un hito en la historia de la vida en la Tierra.
La explosión cambriana
En un evento conocido como la explosión cambriana, hace aproximadamente 540 millones de años, la diversificación biológica se aceleró drásticamente, dando origen a una amplia gama de formas de vida complejas, incluidos los primeros organismos con conchas y esqueletos.
La colonización de los ambientes terrestres
El paso de la vida del medio acuático al terrestre fue un hito evolutivo significativo que permitió la expansión de las especies hacia nuevos hábitats. ¿Cómo influenció esta transición en la diversidad y complejidad de la vida?